Translate
Si nos apoya no nos molestamos
Trébol de Izary es:
El lugar donde confluyen nuestra imaginación y la realidad...
Colaboradores
Dos toques distintos de ironía para que la realidad te torture o te cause risa..
Seguidores (Si usted no está acá es culpa suya)
¡Advertencia!
Muchas de las entradas van acompañadas de alguna canción o video que no siempre tiene que ver con el escrito. Es simplemente un regalo para reconfortarlos o hacerles más daño antes o después de leer lo que escribimos.
Salmo 4:8.
"En paz me acostaré y asimismo dormiré, porque sólo tú, Jehová, me haces vivir confiado"
Simples Líneas...
¿Cuánto dolor esconde una herida?
¿Cuántas marcas deja en verdad una cicatriz?
¿De cuánto sufrimiento va cargado una lágrima?
¿Será que la tristeza se puede medir?
Grandes corazones
los que guardan mil penas
y aun así pueden latir.
Y que aun yendo de la mano de la amargura
encuentran un motivo para sonreír...
¿Cuántas marcas deja en verdad una cicatriz?
¿De cuánto sufrimiento va cargado una lágrima?
¿Será que la tristeza se puede medir?
Grandes corazones
los que guardan mil penas
y aun así pueden latir.
Y que aun yendo de la mano de la amargura
encuentran un motivo para sonreír...
María Soledad
María Soledad era sin duda como su apellido
apartada y encerrada en el vacío,
entregada al silencio y al olvido.
A veces lloraba y nadie cubría sus penas.
Pero entonces, oía gotas diáfanas cayendo del grifo
o una débil y repentina llovizna
le infundía su frío
y se sabía entendida,
aunque de una forma distante y ajena.
Luego guardaba sus lágrimas
apretaba la llave para impedir el tintineo del agua
corría las persianas tras la ventana cerrada
y así tristemente sentíase consolada.
apartada y encerrada en el vacío,
entregada al silencio y al olvido.
A veces lloraba y nadie cubría sus penas.
Pero entonces, oía gotas diáfanas cayendo del grifo
o una débil y repentina llovizna
le infundía su frío
y se sabía entendida,
aunque de una forma distante y ajena.
Luego guardaba sus lágrimas
apretaba la llave para impedir el tintineo del agua
corría las persianas tras la ventana cerrada
y así tristemente sentíase consolada.
Archivo del blog
-
▼
2016
(50)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(61)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(53)
- ► septiembre (5)
-
►
2013
(40)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(44)
- ► septiembre (4)
Por aquí siguen las letras...
Entradas populares
-
A Helena le molestaba la duda. Le gustaban las cosas claras. Lo aplicaba hasta cuando no le correspondía del mismo modo a alguien e iba...
-
Fotografía de Oleg Oprisco Andaba perdida en la noción del tiempo, se me enredaba el ahora con el después y no sabía en cuál baldos...
-
Yo no sé qué magia tuvo lugar cuando llegaste que se encendieron los colores, brillaron y vibraron las cornetas, retumbaron las canci...
-
Fotografía de Chiara Fersini Sírveme un trago de amnesia... Y que el olvido salde nuestras putas... perdón, “mutuas” cuentas. ...
-
When dreams come true – Obra de Leonid Afrémov De tiempo, pongámosle un lustro. Tú llevabas una franela naranja, como nunca; yo, una ...
Visitas al Blog
Un Granito de Arena
- Comenta la entrada,
- Comparte el enlace y
- Participa en éste sitio.
Así sabremos qué rostro se esconde detrás de cada lector y ayudarás a extender el alcance del blog.
¡Gracias!
Nota:
Los autores y administradores de *Trébol de Izary* son en secreto cantantes y dibujantes frustrados. De lo que deberá usted suponer que salvo las letras, cada imagen o video que se ha publicado en este espacio nunca nos ha pertenecido; pero tienen dueño, eso seguro.
Trabajos Registrados






Recuerdo esa brisa, o soplo de aire, que llevó la misteriosa palabra de cinco letras hasta nuestro amigo. Azar o destino, que mas dá. El caso es que ambos se conjugan para crear este relato. He disfrutado con su lectura, no le quepa duda, pero creo que, viendo donde ha acabado el trocito de papel, desisto de conocer la misteriosa palabra que ocultaba la misiva. Aunque, bien pensado... es lo de menos.
ResponderEliminarComo siempre, un placer leerlo Aldo
Un abrazo
Sí que es lo de menos; lo cierto es que esa palabra tiene más importancia para ellos que para nosotros, de ahí que pase desapercibida. Sin embargo, y viendo que ha desistido, le cuento que me he aventurado a insinuar a qué se referían esas cinco letras justo después de que vuelve a leer el trozo de papel con la tinta corrida.
EliminarLe agradezco mucho el leer y el comentar, Isidoro. Y créame que el placer es mutuo.
Un abrazo desde por acá.
Ahhhhh, ya lo he cogido compañero. O sea, que sólo hacía falta mirar hacia arriba para saberlo, eh. Una palabra que se repite creo que tres veces en la carta, una en cada párrafo, casi al principio y casi al final. Bueno, bueno, muchas gracias por la información, ya que quedo más tranquilo, je, je... Claro, no podía ser otra
ResponderEliminarUn abrazo