Translate
Si nos apoya no nos molestamos
Trébol de Izary es:
El lugar donde confluyen nuestra imaginación y la realidad...
Colaboradores
Dos toques distintos de ironía para que la realidad te torture o te cause risa..
Seguidores (Si usted no está acá es culpa suya)
¡Advertencia!
Muchas de las entradas van acompañadas de alguna canción o video que no siempre tiene que ver con el escrito. Es simplemente un regalo para reconfortarlos o hacerles más daño antes o después de leer lo que escribimos.
Salmo 4:8.

"En paz me acostaré y asimismo dormiré, porque sólo tú, Jehová, me haces vivir confiado"
Simples Líneas...

¿Cuánto dolor esconde una herida?
¿Cuántas marcas deja en verdad una cicatriz?
¿De cuánto sufrimiento va cargado una lágrima?
¿Será que la tristeza se puede medir?
Grandes corazones
los que guardan mil penas
y aun así pueden latir.
Y que aun yendo de la mano de la amargura
encuentran un motivo para sonreír...
¿Cuántas marcas deja en verdad una cicatriz?
¿De cuánto sufrimiento va cargado una lágrima?
¿Será que la tristeza se puede medir?
Grandes corazones
los que guardan mil penas
y aun así pueden latir.
Y que aun yendo de la mano de la amargura
encuentran un motivo para sonreír...
María Soledad

María Soledad era sin duda como su apellido
apartada y encerrada en el vacío,
entregada al silencio y al olvido.
A veces lloraba y nadie cubría sus penas.
Pero entonces, oía gotas diáfanas cayendo del grifo
o una débil y repentina llovizna
le infundía su frío
y se sabía entendida,
aunque de una forma distante y ajena.
Luego guardaba sus lágrimas
apretaba la llave para impedir el tintineo del agua
corría las persianas tras la ventana cerrada
y así tristemente sentíase consolada.
apartada y encerrada en el vacío,
entregada al silencio y al olvido.
A veces lloraba y nadie cubría sus penas.
Pero entonces, oía gotas diáfanas cayendo del grifo
o una débil y repentina llovizna
le infundía su frío
y se sabía entendida,
aunque de una forma distante y ajena.
Luego guardaba sus lágrimas
apretaba la llave para impedir el tintineo del agua
corría las persianas tras la ventana cerrada
y así tristemente sentíase consolada.
Archivo del blog
-
►
2016
(50)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(61)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(53)
- ► septiembre (5)
-
►
2013
(40)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(44)
- ► septiembre (4)
Por aquí siguen las letras...
Entradas populares
-
Fotografía de Oleg Oprisco Andaba perdida en la noción del tiempo, se me enredaba el ahora con el después y no sabía en cuál baldos...
-
Mis manos rabian por enredarse en su escote y mi boca babea por recorrer su piel. Los ojos, únicos privilegiados, me empiezan a arder ...
-
Querido San Nicolás: Si usted fuese santo de mi devoción y yo en verdad lo quisiera, le pediría que dejara de humillar al país y a...
-
Justo en ese instante el que el sol se esconde Y la tierra se enfría Y pasa la brisa más fresca a dejar sus caricias Y la...
-
“Hay gente que sale a buscar la muerte”. Dijo mi madre de paso, como si determinara que el emigrar es un designio fúnebre. Habría que e...
Visitas al Blog
Un Granito de Arena

- Comenta la entrada,
- Comparte el enlace y
- Participa en éste sitio.
Así sabremos qué rostro se esconde detrás de cada lector y ayudarás a extender el alcance del blog.
¡Gracias!

Nota:
Los autores y administradores de *Trébol de Izary* son en secreto cantantes y dibujantes frustrados. De lo que deberá usted suponer que salvo las letras, cada imagen o video que se ha publicado en este espacio nunca nos ha pertenecido; pero tienen dueño, eso seguro.
Trabajos Registrados

Escribes muy bien el desamor, Fritzy! Así da gusto el dolor :D
ResponderEliminarMe encanta eso de "los cuerpos se agotaron de sobrar"
Un besazo :)
¡Andoni!! ¡Muchísimas gracias! Me alegra que te dé gusto; aunque cuidado: el desamor nos vuelve masoquistas.
EliminarMe encanta que me visites. ¡Un besote también para ti! ;)
Parece que tu experiencia anterior con la prosa transformada en versos cortos te ha gustado y has decidido repetir la estructura, ja, ja
ResponderEliminarPues muy bien. Entiendo que la palabra “monotonía”, ya que la subrayas, es la idea central que rige el texto… y no es de extrañar, pues todo ello nos remite a lo mismo… No a que el texto sea monótono, no, sino la relación a la que se refiere. Y queda claro en ese diálogo, corto pero muy ingenioso, en el que si uno pregunta si es necesario sacar las pasiones a descongelar, el otro ataja con que hay cariño en conserva en el desván. Eso sí, todo con amor y vida mía, pero de esos que se guardan junto a la mermelada. Pues mejor les hubiera venido el salir a cenar de vez en cuando. Así no me extraña, que tu poema sea una cuestión de peso… pues la dieta poco variada y la falta de ejercicio, es lo que tienen…
Enorme, como siempre, Fritzy (en sentido figurado, claro, que ya sabes que el tamaño es lo de menos). Un placer leerte sin duda.
Un fuerte abrazo
Jajaj, me ha gustado o me ha dejado insatisfecha, una de dos.
EliminarYo no guardaría ese amor y vida mía junto a la mermelada, a menos que no me molestase que lo próximo untado con ella agarrara un ligero regusto de ironía.
Pues sí que les faltó variar y ejercitar el cariño, la verdad.
¡Gracias enormes, Isidoro (en sentido literal)!
¡Un abrazote!! ;)