Translate
Si nos apoya no nos molestamos
Trébol de Izary es:
El lugar donde confluyen nuestra imaginación y la realidad...
Colaboradores
Dos toques distintos de ironía para que la realidad te torture o te cause risa..
Seguidores (Si usted no está acá es culpa suya)
¡Advertencia!
Muchas de las entradas van acompañadas de alguna canción o video que no siempre tiene que ver con el escrito. Es simplemente un regalo para reconfortarlos o hacerles más daño antes o después de leer lo que escribimos.
Salmo 4:8.

"En paz me acostaré y asimismo dormiré, porque sólo tú, Jehová, me haces vivir confiado"
Simples Líneas...

¿Cuánto dolor esconde una herida?
¿Cuántas marcas deja en verdad una cicatriz?
¿De cuánto sufrimiento va cargado una lágrima?
¿Será que la tristeza se puede medir?
Grandes corazones
los que guardan mil penas
y aun así pueden latir.
Y que aun yendo de la mano de la amargura
encuentran un motivo para sonreír...
¿Cuántas marcas deja en verdad una cicatriz?
¿De cuánto sufrimiento va cargado una lágrima?
¿Será que la tristeza se puede medir?
Grandes corazones
los que guardan mil penas
y aun así pueden latir.
Y que aun yendo de la mano de la amargura
encuentran un motivo para sonreír...
María Soledad

María Soledad era sin duda como su apellido
apartada y encerrada en el vacío,
entregada al silencio y al olvido.
A veces lloraba y nadie cubría sus penas.
Pero entonces, oía gotas diáfanas cayendo del grifo
o una débil y repentina llovizna
le infundía su frío
y se sabía entendida,
aunque de una forma distante y ajena.
Luego guardaba sus lágrimas
apretaba la llave para impedir el tintineo del agua
corría las persianas tras la ventana cerrada
y así tristemente sentíase consolada.
apartada y encerrada en el vacío,
entregada al silencio y al olvido.
A veces lloraba y nadie cubría sus penas.
Pero entonces, oía gotas diáfanas cayendo del grifo
o una débil y repentina llovizna
le infundía su frío
y se sabía entendida,
aunque de una forma distante y ajena.
Luego guardaba sus lágrimas
apretaba la llave para impedir el tintineo del agua
corría las persianas tras la ventana cerrada
y así tristemente sentíase consolada.
Archivo del blog
-
▼
2016
(50)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(61)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(53)
- ► septiembre (5)
-
►
2013
(40)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(44)
- ► septiembre (4)
Por aquí siguen las letras...
Entradas populares
-
Uno podía predecir la llegada de Ernesto desde a dos metros de distancia por el inconfundible aroma que se gastaba. Más de una vez le...
-
La sociedad debería tener otro nombre, uno que se acople más a lo que representa. Para mí es sólo un conjunto de reglas cread...
-
Fotografía de Oleg Oprisco Andaba perdida en la noción del tiempo, se me enredaba el ahora con el después y no sabía en cuál baldos...
-
Parece que fue ayer cuando estuve contigo Y hoy de pronto seguro te encuentras besando otros labios, Reflejándote en ...
-
Desesperado, caminas de lado a lado esperando algo. Ves el reloj y te das cuenta de que los segundos, que son instantes...
Visitas al Blog
81000
Un Granito de Arena


- Comenta la entrada,
- Comparte el enlace y
- Participa en éste sitio.
Así sabremos qué rostro se esconde detrás de cada lector y ayudarás a extender el alcance del blog.
¡Gracias!

Nota:
Los autores y administradores de *Trébol de Izary* son en secreto cantantes y dibujantes frustrados. De lo que deberá usted suponer que salvo las letras, cada imagen o video que se ha publicado en este espacio nunca nos ha pertenecido; pero tienen dueño, eso seguro.
Trabajos Registrados

Creo que pasaré parte de este domingo dándole vueltas a mis dos posibles interpretaciones del texto. No las digo aquí para no romper la magia de nadie (ni para que nadie ría :) así que sólo me referiré a lo mucho que me gusta que un aliento sea capaz de devorar.
ResponderEliminarJaja, por la parte final del comentario intuyo que esas interpretaciones van por buen camino. ¡Muchas gracias, Javier! ¡Un abrazote!! ;)
EliminarLa verdad es que se trata de un relato que provoca sentimientos encontrados, como la misma luna. Por un lado, ese algo inquietante, desgarrador y terrorífico, con tintes de licantropía, que nos eriza el vello igual que a quien narra ese encuentro en la noche. La silueta desgarbada de la bestia, que rompe y rasga las sombras para abalanzarse, fauces abiertas, sobre quien recuerda. Por otro lado, la narración en segunda persona nos habla de un vínculo, de algo que va más allá de esa noche, de algo que me hace recordar aquella canción… “… ven devórame otra vez, ven castígame con tus deseos…, ven devórame otra vez, que la boca me sabe a tu cuerpo…”
ResponderEliminar¡Ay, la luna!, ¿Qué tendrá la luna?
Muchos besos Fritzy
Jajajajaja, ¿la luna o la cuerda de desquiciados que vivimos adorándola? Jajaj, ¡no puedo con tanto!, ya te imaginarás lo difícil que ha sido leer las últimas líneas del comentario sin evocar la melodía de ese temazo. ¡Muchísimas gracias, Isidoro! ¡Besos también para ti! ;)
Eliminar